Canalizar la solidaridad de la gente para atender en los lugares más conflictivos. Paula Gil, presidenta de Médicos Sin Fronteras España, nos habla de una labor movida por la humanidad y de la importancia de dar testimonio para cambiar las cosas.
Fecha: 01-12-2023
Fecha: 20-10-2023
Fecha: 31-10-2023
Fecha: 14-11-2023
Este video forma parte del ciclo “El arte de educar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos en educación de niños y jóvenes, poder ofrecer consejos a los padres en las diferentes etapas de la crianza.
En este video aparece a la derecha el experto en jóvenes conflictivos, Alejandro Rodrigo, para hablar de cómo acompañar a nuestros hijos desde los 12 a los 17 años. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
Fecha: 24-03-2025
En "El Arte de Educar", Alejandro Rodrigo, experto en familia, nos enseña a acercarnos a nuestros hijos durante esta etapa de crecimiento y transformación permanente. La […]
Fecha: 11-03-2025
El martes 11 de marzo, a las 19.00hrs, en el Auditorio Mutua Madrileña, la historiadora y periodista Carmen Sánchez Risco impartió la conferencia Francisca Pizarro […]
El video comienza con un reproductor de cine antiguo que muestra cómo empieza una película.
A continuación, diferentes personas entran en un set rodeados de pantallas grandes en las que van apareciendo diferentes cortes de videos sobre diferentes actividades que realiza la Fundación Mutua Madrileña.
Mientras estas personas acceden, comienza una voz en off a narrar lo siguiente:
“¿Qué significa crecer?
Crecer significa hacernos más responsables.
Asumir nuevos compromisos.
Ser más sensibles a lo que sucede a nuestro alrededor.
A los problemas y a las dificultades de los demás.
Y contribuir a un mundo mejor.
Esto es lo que hemos hecho en la Fundación Mutua Madrileña durante estos últimos 20 años:”
Las imágenes de diferentes actividades de Fundación Mutua siguen apareciendo y se refuerzan con estos rótulos que se sobreimpresionan en pantalla:
“Comprometernos con la mejora de la salud.
Apoyando la difusión del arte y la cultura.
Sensibilizando en materia de seguridad vial.
Promoviendo el desarrollo social.
Trabajando para ofrecer oportunidades a quienes lo necesitan.
Concienciando a los jóvenes sobre el futuro, nuestro futuro.
El cierre muestra de nuevo a las diferentes personas que han ido entrando al set rodeados de pantallas. Todos ellos son personas que se han beneficiado de la actividad que desarrolla la Fundación Mutua: desde dos personas mayores a chicas que han estudiado música, médicos que han recibido una ayuda para apoyar su investigación en el ámbito de la salud o una madre y un hijo que han podido disfrutar de diferentes actividades culturales.
A estas imágenes les acompaña este cierre en voz en off:
“Hemos cumplido 20 años apoyando a quienes lo necesitan y a quienes han hecho de su misión en la vida ayudar a los demás.
Porque crecer significa compromiso, sensibilidad y ambición.
En estos 20 años nuestro objetivo ha sido mejorar la vida de las personas. Y seguiremos creciendo con el mismo compromiso. Porque no es solo en lo que creemos. Es nuestra forma de ser”.
Fecha: 11-03-2025
Fundación Mutua Madrileña lleva desde 2003 trabajando con el objetivo de conseguir la mejora social. En estos años ha destinado más de 65 millones […]
Fecha: 04-03-2025
El martes 4 de marzo, a las 19.00hrs, en el Auditorio Mutua Madrileña, la historiadora Mª Dolores Higueras impartió la conferencia Inés Suárez, […]
Fecha: 25-02-2025
El martes 25 de febrero, a las 19.00hrs, en el Auditorio Mutua Madrileña, el escritor Javier Moro impartió la conferencia Isabel Zendal, la primera enfermera española […]
Este video forma parte del ciclo “El arte de educar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos en educación de niños y jóvenes, poder ofrecer consejos a los padres en las diferentes etapas de la crianza.
En este video aparece a la derecha la psicóloga Diana Jimenez para hablar de los retos del momento vital entre los 4 y los 11 años. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
Los principales mensajes que dejan, son:
Fecha: 24-02-2025
En “El arte de educar”, la psicóloga Diana Jiménez explica cómo hablar y escuchar a nuestros hijos durante su niñez para que crezcan con con […]
Fecha: 18-02-2025
El martes 18 de febrero, a las 19.00hrs, en el Auditorio Mutua Madrileña, la escritora francesa Alexandra Lapierre impartió la conferencia Isabel Barreto, la […]
Este video forma parte del ciclo “El arte de educar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos en educación de niños y jóvenes, poder ofrecer consejos a los padres en las diferentes etapas de la crianza.
En este video aparece a la derecha la pediatra Elena Orellana para hablar de los retos de la primera fase de la infancia, entre los 0 y los 3 años. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
Los principales mensajes que dejan, son:
Fecha: 27-01-2025
La pediatra Elena Orellana explica cómo la alimentación, el apego, el juego y el sueño en los primeros tres años de vida influyen en el desarrollo cognitivo […]
Fecha: 16-12-2024
La agente literaria, Palmira Márquez, nos descubre el proceso de un libro desde la mente del escritor hasta su llegada a las librerías y desvela las cuatro claves de una […]
Fecha: 01-12-2024
El escritor y académico de la lengua, Javier Cercas, considera la mezcla de ficción y realidad la esencia de la literatura y reflexiona sobre el placer de la lectura y […]
Fecha: 25-11-2024
El lunes 25 de noviembre, a las 19.00hrs, en el Auditorio Mutua Madrileña, Rafael Arroyo, Jefe de Neurología del Hospital Universitario Quirón Madrid y de […]
Fecha: 19-11-2024
El martes 19 de noviembre, el periodista Rubén Amón y la exeuroparlamentaria Maite Pagazaurtundúa debatieron sobre cómo estar a salvo […]
Fecha: 12-11-2024
¿Qué podemos esperar del nuevo escenario político en EE.UU.? El pasado martes 12 de noviembre, Carlota García Encina y Antonio Caño debatieron sobre […]
Fecha: 11-11-2024
La historiadora y arqueóloga naval, Lola Higueras, nos habla de los desafíos a los que se enfrentaban los españoles en las travesías por el Atlántico […]
Fecha: 05-11-2024
El pasado martes 5 de noviembre, los periodistas Daniel Gascón y Montserrat Domínguez debatieron sobre la polarización política […]
Fecha: 28-10-2024
La Fundación Mutua Madrileña ha finalizado el ciclo de conferencias sobre Historia de España, “La Historia pintada.”, en colaboración con la […]
Fecha: 22-10-2024
El martes 22 de octubre, la Fundación Mutua Madrileña ha celebrado un encuentro literario sobre la novela negra china, dentro del festival de novela policíaca "Getafe […]
Fecha: 21-10-2024
La Fundación Mutua Madrileña continúa con el ciclo de conferencias sobre Historia de España, “La Historia pintada.”, en colaboración con […]
Fecha: 16-10-2024
La Fundación Mutua Madrileña ha continuado con el ciclo de conferencias sobre Historia de España, “La Historia pintada.”, en colaboración con […]
Fecha: 30-09-2024
El director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Manuel Segade, repasa la continua transformación del arte y nos habla de la importancia de aplicar la innovación […]
Fecha: 16-09-2024
El chef Mario Sandoval nos cuenta la influencia que ha tenido su infancia en sus platos y en su arte de cocinar, así como la importancia de fomentar la creatividad.
Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.
En este video aparece a la derecha la especialista en endicronología y nutrición, Irene Bretón, para hablar sobre alimentación y obesidad. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
En su discurso destacan estos mensajes:
Fecha: 29-07-2024
Irene Bretón, especialista en endocrinología y nutrición, nos explica por qué engordamos y cómo debemos alimentarnos para evitarlo. La Fundación […]
Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.
En este video aparece a la derecha la oncóloga Ana Lluc para hablar sobre cómo vemos loa avances en oncología y cómo debe ser la comunicación con el paciente. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
En su discurso destacan estos mensajes:
Fecha: 24-06-2024
La oncóloga Ana Lluch, coordinadora de investigación del INCLIVA, considera el diálogo con el enfermo como clave para afrontar mejor la enfermedad. La Fundación […]
Fecha: 04-06-2024
La Fundación Mutua Madrileña ha ofrecido un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, “La Historia pintada.”, en colaboración […]
Fecha: 28-05-2024
La Fundación Mutua Madrileña ha ofrecido un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, “La Historia pintada.”, en colaboración […]
Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.
En este video aparece a la derecha el experto en educación física, Alberto Garcia Bataller para hablar sobre cómo gestionar nuestra salud física en el día a día. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
En su discurso destacan estos mensajes:
Fecha: 27-05-2024
El profesor del INEF Alberto García desvela los secretos de una correcta preparación física con elementos diferenciados según nuestro momento vital. La […]
Fecha: 21-05-2024
La Fundación Mutua Madrileña ha ofrecido un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, “La Historia pintada.”, en colaboración […]
Fecha: 30-04-2024
La Fundación Mutua Madrileña celebra un nuevo ciclo de conversaciones que lleva por título "Creadoras de historias". El martes 30 de abril, […]
Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.
En este video aparece a la derecha la psiquiatra Laura Rojas- Marcos para hablar sobre la salud mental y la gestión de temas como el miedo. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
En su discurso destacan estos mensajes:
Fecha: 29-04-2024
La psicóloga clínica Laura Rojas-Marcos nos introduce en el emocionante universo de la búsqueda de la felicidad y nos enseña a trabajar para superar nuestros […]
Fecha: 19-04-2024
La Fundación Mutua Madrileña, con motivo de La Noche de los Libros, organizó el encuentro literario Viaje al corazón del mito: la vuelta […]
Fecha: 17-04-2024
La Fundación Mutua Madrileña celebra un nuevo ciclo de conversaciones que lleva por título "Creadoras de historias". El miércoles 17 […]
Fecha: 02-04-2024
La Fundación Mutua Madrileña celebra un nuevo ciclo de conversaciones que lleva por título "Creadoras de historias". El martes 2 de abril la […]
Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.
En este video aparece a la derecha el psicólogo, Jose Antonio Luengo, para hablar de cómo acompañar a nuestros hijos desde los 12 a los 17 años. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
Fecha: 25-03-2024
El psicólogo José Antonio Luengo ofrece las claves para acompañar a los niños y jóvenes en su desarrollo en un entorno dominado por las nuevas tecnologías. La […]
Fecha: 12-03-2024
La Fundación Mutua Madrileña iha programado un nuevo ciclo de conversaciones que lleva por título "Creadoras de historias". El martes 12 de […]
En el plató se ve a dos mujeres sentadas en frente la una de la otra. A la derecha Nuria Roure, psicóloga especializada en sueño, y a la izquierda la entrevistadora.
Durante su charla analizan cómo mejorar los hábitos de sueño:
Fecha: 27-02-2024
La psicóloga Nuria Roure desvela las claves para conseguir un descanso reparador y, así, vivir más y mejor. La Fundación Mutua Madrileña desarrolla […]
Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.
En este video aparece a la derecha la doctora Sari Arponen para hablar sobre alimentación y cómo mejorar nuestra microbiota. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
En su discurso destacan estos mensajes:
Fecha: 31-01-2024
La biomédica Sari Arponen explica cómo tu salud depende de los billones de microorganismos que habitan en tu cuerpo. La Fundación Mutua Madrileña desarrolla […]
Fecha: 11-12-2023
La Fundación Mutua Madrileña ha programado un nuevo ciclo de conversaciones que lleva por título "Creadores de historias".Eduardo Torres-Dulce conversó […]
Fecha: 11-12-2023
Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua y de la Fundación Mutua Madrileña, explica por qué las empresas deben ser cada vez más solidarias y aborda el […]
Fecha: 01-12-2023
Canalizar la solidaridad de la gente para atender en los lugares más conflictivos. Paula Gil, presidenta de Médicos Sin Fronteras España, nos habla de una labor […]
Fecha: 28-11-2023
La Fundación Mutua Madrileña ha programado un nuevo ciclo de conversaciones que lleva por título "Creadores de historias". El martes 28 de noviembre, […]
Fecha: 21-11-2023
La Fundación Mutua Madrileña ha programado un nuevo ciclo de conversaciones que lleva por título "Creadores de historias". Pedro Corral conversó con […]
Fecha: 14-11-2023
La Fundación Mutua Madrileña ha programado un nuevo ciclo de conversaciones que lleva por título "Creadores de historias". Lorenzo Silva conversó con […]
Fecha: 14-11-2023
El tiempo medio que pasa un desplazado forzoso en un campo de refugiados son 17 años. José María Gil-Robles, presidente del Comité español de ACNUR, […]
Fecha: 31-10-2023
La Fundación Mutua Madrileña ha ofrecido un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, “Madrid: Villa, Corte, Capital.”, en colaboración […]
Fecha: 31-10-2023
La solidaridad y el deseo de ayudar a los demás están tras el compromiso de los más de 75.000 voluntarios de Cáritas Española, la mayor ONG del país. […]
Fecha: 30-10-2023
El pasado 27 de octubre Don Winslow mantuvo un encuentro literario, dentro del XVI Festival de Novela Policíaca “Getafe Negro”, con Lorenzo Silva.
Fecha: 20-10-2023
Pedro Simón nos comparte cómo se enfrenta a las historias que nacen del dolor para generar sentimiento y solidaridad.
Fecha: 18-10-2023
En su 20 aniversario, la Fundación Mutua Madrileña mira al futuro y ha organizando el ciclo de encuentros "El mundo que viene". El pasado 18 de octubre Felipe […]
Fecha: 17-10-2023
La Fundación Mutua Madrileña ha ofrecido un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, “Madrid: Villa, Corte, Capital.”, en colaboración […]
Fecha: 03-10-2023
En su 20 aniversario, la Fundación Mutua Madrileña mira al futuro y ha organizando el ciclo de encuentros "El mundo que viene". El pasado 3 de octubre, Marcelo […]
Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.
En este video aparece a la izquierda el cardiólogo Valentín Fuster diferentes ámbitos de la salud como el cuidado general de cada uno, la deshumnización de la medicina o enfermedades como la cardiaca a la que él denomina “silenciosa”. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
En su discurso destacan estos mensajes:
Fecha: 01-10-2023
El cardiólogo Valentín Fuster comparte con nosotros las claves para que podamos vivir mejor y cumplir años de manera saludable.
Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.
En este video aparece a la izquierda el psiquiatra Ventura Anciones aborda el autocuidado. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
En su discurso destacan estos mensajes:
Fecha: 03-09-2023
El neurólogo Ventura Anciones nos habla de cómo se desencadena una demencia y de qué podemos hacer, especialmente cuando nos acercamos a la edad de jubilación, […]
Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.
En este video aparece a la izquierda la psicóloga Ana Asensio aborda el autocuidado. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
En su discurso destacan estos mensajes:
Fecha: 10-07-2023
La psicóloga y doctora en Neurociencia, Ana Asensio nos descube cómo un abrazo largo puede ser tan potente como un antidepresivo y nos ofrece una receta a nuestro alcance […]
Fecha: 27-06-2023
La Fundación Mutua Madrileña ha ofrecido un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, “Madrid: Villa, Corte, Capital.”, en colaboración […]
TRANSCRIPCIÓN VIDEO ACOSO ESCOLAR FUNDACION MUTUA 2023
En la imagen aparece cómo un hombre vuelve a su casa después de una jornada de trabajo: cómo pasea por diferentes calles hasta llegar a su casa. Las calles están vacías: el autobús, su oficina…
La siguiente escena es ese hombre en su casa cenando con sus dos hijas y su mujer. Sonríe al verlas, pero su hija mayor está triste y no come.
En la pantalla aparece este mensaje: “un niño acosado se siente completamente solo. Saber lo que sientes tus hijos cuando sufren acoso escolar es el primer paso para combatirlo”.
Fecha: 21-06-2023
La Fundación Mutua Madrileña y la Policía Nacional lanzan una nueva iniciativa para sensibilizar ante el acoso escolar a los padres y madres de los niños […]
Fecha: 20-06-2023
La Fundación Mutua Madrileña ha ofrecido un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, “Madrid: Villa, Corte, Capital.”, en colaboración […]
TRANSCRIPCIÓN VIDEO INSTITUCIONAL FUNDACION MUTUA 2019
En la imagen se ve cómo un niño pasea con miedo por el pasillo de su colegio. De frente se encuentra a un grupo de niños agresivos que le saluda:
“¿Qué pasa?
Mira quién es. ¿Pero tú a dónde vas con esa cara?”.
Lo increpan y lo insultan, lo empujan en pleno pasillo.
En la siguiente imagen sale el mismo niño que ha sido acosado solo en el recreo sentado en el suelo jugando con una pelota de tenis.
El mismo grupo vuelve a increparlo: “¿Qué haces ahí solito?”.
En la siguiente imagen, ya en clase, el mismo grupo de acosadores no deja al niño levantarse de su silla.
Siguen persiguiéndolo por el colegio: en el comedor, en el recreo, le tiran basura por la cabeza…
De repente, el plano cambia a una casa. Un padre se despierta de una siesta asustado tras una pesadilla.
Su hijo que está a su lado le pregunta qué le pasa. El padre ve a su hijo que es el acosador del grupo que hemos ido viendo durante toda la pieza.
Cierra con la siguiente frase:
“Que tu hijo sea acosado es una pesadilla. Que tu hijo sea el acosador, también”.
Fecha: 14-06-2023
La Fundación Mutua Madrileña y la Policía Nacional lanzan una nueva iniciativa para sensibilizar ante el acoso escolar a los padres y madres de los niños […]
Fecha: 13-06-2023
La Fundación Mutua Madrileña ha ofrecido un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, “Madrid: Villa, Corte, Capital.”, en colaboración […]
Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.
En este video aparece a la izquierda el oncólogo Javier Cortés aborda los retos de los tratamientos oncológicos, así como la prevención del cáncer. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
En su discurso destacan estos mensajes:
Fecha: 11-06-2023
¿Hay más casos de cáncer hoy? El oncólogo Javier Cortés, especialista en cáncer de mama, resuelve esta duda, repasa la evidencia para prevenirlo […]
TRANSCRIPCIÓN VIDEO ACOSO ESCOLAR FUNDACION MUTUA 2023
En la imagen se ve un bar lleno de gente desayunando.
De repente una personas irrumpen increpando a un hombre que desayuna tranquilamente en una mesa. Le da un golpe en la espalda y le dice: “¿Crees que te ibas a librar de mi’”
El hombre coge su tostada y le dice: “¿Qué es esto? Esto es una basura” y se come la tostada y el jamón mientras se ríe. Al segundo lo escupe sobre su plato.
Nadie del bar hace nada. Solo miran la escena.
“Esto es jamón serrano. Ayer te pedí ibérico” y le suelta una colleja mientras el camarero se ríe.
El hombre acosador se sienta a la mesa y le pide todo lo que lleve en los bolsillos al hombre que desayunaba. Le pide que le deje su cartera. Al coger la cartera, el hombre que acosa, saca una foto de los hijos del otro y la rompe aunque le pide que no la rompa.
La gente alrededor sigue sin hacer nada.
Finalmente el hombre se va, y deja al que desayunaba intentando recomponer la foto de sus hijos.
Se abre plano general y sale una cartela que indica: En el colegio tus hijos son testigos de escenas como ésta. El acoso nos puede tocar a cualquiera. Habla con ellos y actúa”.
Fecha: 07-06-2023
La Fundación Mutua Madrileña y la Policía Nacional lanzan una nueva iniciativa para sensibilizar ante el acoso escolar a los padres y madres de los niños […]
Fecha: 17-05-2023
En su 20 aniversario, la Fundación Mutua Madrileña mira al futuro y ha organizando el ciclo de encuentros "El mundo que viene", moderados por el periodista José […]
Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.
En este video aparece a la izquierda el psicóloga Silvia Congost habla sobre cómo gestionar nuestro yo y el autonocimiento. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
En su discurso destacan estos mensajes:
Fecha: 05-05-2023
Tener una autoestima sana es fundamental para afrontar grandes retos en la vida. La psicóloga Silvia Congost nos explica cómo fortalecerla a cualquier edad y cómo […]
Fecha: 26-04-2023
En su 20 aniversario, la Fundación Mutua Madrileña mira al futuro y ha organizando el ciclo de encuentros "El mundo que viene", moderados por el periodista José […]
Fecha: 20-04-2023
En su 20 aniversario, la Fundación Mutua Madrileña mira al futuro y ha organizando el ciclo de encuentros "El mundo que viene", moderados por el periodista José […]
Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.
En este video aparece a la izquierda el psiquiatra Celso Arango Mario analiza las claves de la salud mental después de la pandemia. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
En su discurso destacan estos mensajes:
Fecha: 18-04-2023
El 50% de los problemas de salud mental aparecen antes de los 14 años. El psiquiatra Celso Arango nos explica qué podemos hacer para prevenir o detectar a tiempo estos […]
Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.
En este video aparece a la izquierda el doctor Mario Alonso Puig que aborda las claves para gestionar nuestra salud mental. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.
En su discurso destacan estos mensajes:
Fecha: 09-03-2023
¿Qué hay detrás de la epidemia de estrés crónico que sufre gran parte de la población? ¿Qué podemos hacer para controlarla? […]
Fecha: 06-03-2023
Se cumplen 20 años desde el nacimiento de Fundación Mutua Madrileña. Un tiempo en el que se han desarrollado diferentes líneas de trabajo para apoyar la […]
Este es un video resumen de la actividad en materia de investigación en salud que desarrolla la Fundación Mutua. En él, mientras se muestran imágenes de los diferentes investigadores que se han ido apoyando a lo largo de los últimos años, se da la siguiente información:
Más de 65 millones…
1.400 proyectos financiados…
Fundación Mutua Madrileña trabaja desde 2003 para apoyar tanto a investigadores como a pacientes con una visión integral.
Desde sus inicios ha impulsado la investigación médica en España destinando más de 65 millones de euros a desarrollar más de 1.400 estudios en los ámbitos de:
Promoviendo el desarrollo de proyectos colaborativos entre comunidades autónomas que permiten compartir conocimiento, aprovechar sinergias y enriquecer competencias favoreciendo la investigación.
En el ámbito de la salud, colabora de forma estrecha con entidades como la Federación Española de Enfermedades Raras o Federación Autismo Madrid para desarrollar programas de intervención terapéutica que mejoran el día a día de pacientes y sus familiares y que ya han ayudado a más de 9.400personas.
No es solo en lo que creemos, es nuestra forma de ser.
Fecha: 10-01-2023
Durante todos estos años desde Fundación Mutua hemos contribuido con más de 70 millones de euros a apoyar más de 1.400 proyectos de investigación […]
Fecha: 15-11-2022
La Fundación Mutua Madrileña ofrecIó un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, “El camino a Oriente: España en Asia.”, […]
Fecha: 10-11-2022
La Fundación Mutua Madrileña ofreció un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, “El camino a Oriente: España en Asia.”, […]
Fecha: 03-11-2022
La Fundación Mutua Madrileña ofreció un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, “El camino a Oriente: España en Asia.”, […]
Fecha: 28-10-2022
Dentro del festival de novela policiaca de Madrid "Getafe Negro": Paula Hawkins, la autora de “La chica del tren”, en el Auditorio de Mutua […]
Fecha: 01-06-2022
La Fundación Mutua Madrileña ofrece un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, “Las grandes expediciones científicas españolas”, […]
Fecha: 01-06-2022
La Fundación Mutua Madrileña ofrece un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, “Las grandes expediciones científicas españolas”, […]
Fecha: 01-06-2022
La Fundación Mutua Madrileña ofrece un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, “Las grandes expediciones científicas españolas”, […]
Fecha: 27-12-2021
La Fundación Mutua Madrileña ofrece un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, en colaboración con la Real Academia de la Historia. Coordinado […]
Fecha: 27-12-2021
La Fundación Mutua Madrileña ofrece un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, en colaboración con la Real Academia de la Historia. Coordinado […]
Fecha: 27-12-2021
La Fundación Mutua Madrileña ofrece un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, en colaboración con la Real Academia de la Historia. Coordinado […]
Fecha: 08-11-2021
Laura Cuesta, experta en Comunicación Digital y profesora en la Universidad Camilo José Cela, charla sobre la convivencia sana y saludable con las pantallas en el […]
Fecha: 29-10-2021
Dentro del festival de novela policiaca de Madrid "Getafe Negro": Paula Hawkins conversa con Antonio Lozano Paula Hawkins se ha convertido en una de las autoras […]
Fecha: 27-10-2021
Mesa redonda: Tragos de realidad: contar España desde la novela negra, dentro del festival de novela policiaca de Madrid "Getafe Negro". Participaron: Kiko […]
Fecha: 26-10-2021
Fundación Mutua Madrileña ha lanzado junto a The Walt Disney Company una nueva iniciativa que tiene como objetivo luchar contra el acoso en las aulas: “No pinta […]
Fecha: 20-10-2021
El fundador y director de Pantallas Amigas, Jorge Flores, conversa con María Zabala, periodista especializada en temas de ciudadanía digital, sobre cómo fomentar […]
Fecha: 07-10-2021
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias dan un paso más en su compromiso para seguir combatiendo la violencia de género a través de su acción […]
Fecha: 27-09-2021
Charla entre el abogado y experto en derecho digital, Borja Adsuara, y la periodista especializada en temas de ciudadanía digital, María Zabala sobre […]
Fecha: 26-09-2021
Para conmemorar los 450 años de la batalla de Lepanto, que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571, la Fundación Mutua Madrileña ha organizado la conferencia "Lepanto […]
Fecha: 23-09-2021
La Fundación Mutua Madrileña ha dado a conocer los ganadores de la séptima edición de sus premios #nosdueleatodos, con los que reconoce las mejores creatividades […]
Fecha: 10-06-2021
La Fundación Mutua Madrileña ofrece un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, en colaboración con la Real Academia de la Historia. En esta […]
Fecha: 10-06-2021
La Fundación Mutua Madrileña ofrece un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, en colaboración con la Real Academia de la Historia. En esta […]
Fecha: 10-06-2021
La Fundación Mutua Madrileña ofrece un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, en colaboración con la Real Academia de la Historia. En esta […]
Fecha: 01-05-2021
Una selección de los mejores tenistas ATP y WTA han apoyado a Fundación Mutua en su última iniciativa que tiene como objetivo condenar la violencia de género […]
Sobre el escenario de la Fundación Albéniz un grupo de 4 músicos realizan la interpretación del clásico cuento: El principito. A lo largo de 13 actos, que corresponden con cada uno de los capítulos del libro, los 4 intérpretes combinan la música con la interpretación de las diferentes escenas que se muestran en el libro.
Los instrumentos que utilizan son: violines y flautas.
Fecha: 26-04-2021
Fundación Albéniz ha realizado un nuevo concierto en colaboración con Fundación Mutua, esta vez dedicado a los más pequeños: El Principito. […]
Fecha: 21-01-2021
Fundación Mutua Madrileña ha fallado los ganadores y finalistas de la segunda edición de los Premios Redes en Acción. El objetivo de estos premios es poner […]
Fecha: 17-12-2020
Ponente: Octavio Ruiz-Manjón, académico de la Real Academia de la Historia y catedrático emérito de Historia Contemporánea la Universidad Complutense […]
En el video se muestra un concierto sobre el escenario de la Fundación Albéniz. El director de la orquesta presenta la pieza, una obra infantil para el disfrute de toda la familia.
Poco a poco se van sumando los 4 miembros restantes de la misma que entre bailes y tocar instrumentos tanto de viento como cuerda, dan lugar a "aires tropicales" de Paquito de Rivera.
Fecha: 16-12-2020
Ante la imposibilidad de organizar actividades de manera presencial, la Fundación Mutua Madrileña y la Escuela Superior de Música Reina Sofía se han unido […]
Fecha: 11-12-2020
Ponente: Manuel Lucena Giraldo, miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). […]
Fecha: 04-12-2020
Conferencia "El Trienio Constitucional. Una visión general” Ponente: Juan Pablo Fusi Aizpurúa, académico de la Real Academia de la Historia y catedrático […]
Fecha: 25-10-2020
Una conversación entre Joël Dicker y Lorenzo Silva. Festival de novela policíaca "Getafe Negro".
Fecha: 16-09-2020
Disney y Fundación Mutua Madrileña ponen en marcha una nueva iniciativa para luchar contra el acoso escolar. El proyecto “Unidos somos más fuertes”, […]
Fecha: 25-06-2020
La Fundación Mutua Madrileña ha concedido sus VI Premios #NosDueleATodos, a los mejores trabajos creativos presentados por estudiantes, en una edición marcada por […]
En el video se muestra un concierto de música clásica realizado en la Fundación Albéniz. Un total de 13 músicos que tocan tanto instrumentos de cuerda como el violín o violoncelo y de aire como la flauta travesera o la tuba interpretan La Gran Partita de Mozart.
Fecha: 22-05-2020
El Grupo Mutua Madrileña proveniente de la Escuela de Música Reina Sofía, ofrece este concierto en exclusiva para nuestros mutualistas.
En el video se muestra una visitta virtual por una de las salas del Museo Thyssen. En este caso, se pueden ver las obras que el Museo expone realizadas entre los siglos XVI y XVII de pintores como pinturas de Simon Vouet, Jacques Linard, Louise Moillon, Sébastien Bourdon, José de Ribera, Zurbarán, Nicolaes Maes, Bartholomeus van der Helst y Philips Koninck.
Algunos ejemplos:
Fecha: 16-05-2020
Visita el Museo Thyssen Bornemisza a través de su colección permanente. En ella se puede disfrutar de obras de algunos los principales pintores de los siglos XVI y XV […]
En esta visita virtual por el Museo Thyssen pueden verse las principales obras que la entidad expone de pintores representativos del siglo XIX. Entre las obras que se pueden apreciar en el video destacan:
Vincent van Gogh Molino de agua en Gennep (1884), Paisaje al atardecer (1885), Campesinos comiendo patatas (1885), Los descargadores en Arlés (1888), Les Vessenots en Auvers (1890).
Fecha: 16-05-2020
Visita el Museo Thyssen Bornemisza a través de su colección permanente. En lla se puede disfrutar de obras de algunos los principales pintores del sigo XIX.
En la tercera parte de la visita virtual al Museo Thyssen Bornemisza, pueden observarse las principales obras que recoge esta entidad sobre algunos de los principales pintores dle siglo XX. Entre las obras que podemos ver, destacan:
Sándor Bortnyik: Composición II, Rosa y Azul, realizada hacia 1921
Paul Klee: Omega 5 (Objetos de imitación), realizada en 1927
František Kupka: La taladradora, realizada entre 1927 y 1929
Bart van der Leck: Leñadores, realizada en 1927
Max Beckmann: Bodegón con rosas amarillas, realizada en 1937
Max Beckmann: Quappi con suéter rosa, realizada entre 1932 y 1934
Ernst Ludwig Kirchner: Fränzi ante una silla tallada
Franz Marc: El sueño
George Grosz: Metrópolis
Pablo Picasso: Arlequín con espejo
Fecha: 15-05-2020
Visita el Museo Thyssen Bornemisza a través de su colección permanente. En lla se puede disfrutar de obras del sigo XX.
En el vídeo se muestra el día de la firma de la colaboración entre Fundación Mutua, Cruz Roja y Fundación Real Madrid para poner en marcha el Programa Compañeros. En las imágenes se muestran los representantes de cada entidad durante la firma del acuerdo, así como declaraciones de Lorenzo Cooklin, director general de Fundación Mutua o Raúl Arbeloa en representación del Real Madrid. Ambos destacan en su intervención la importancia del acuerdo que permitirá apoyar a niños y niñas cuyas madres son víctimas de violencia de género.
Fecha: 27-02-2020
Fundación Mutua junto a Cruz Roja Española y Fundación Real Madrid ha puesto en marcha el Programa Compañeros. Compañeros es un programa de becas […]
Fecha: 05-11-2019
Ponente: Isabel Pérez Villanueva, profesora de Historia Política y Social, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Nacional de […]
Fecha: 29-10-2019
Ponente: Guadalupe Gómez Ferrer, catedrática emérita de Historia Contemporánea, de la Universidad Complutense de Madrid.
Fecha: 28-10-2019
En el marco de su iniciativa conjunta "Activa tu poder", puesta en marcha en 2018, Fundación Mutua Madrileña y Disney dan un paso más en su intento de […]
Fecha: 23-10-2019
Una conversación entre Jo Nesbø y Lorenzo Silva. Festival de novela policíaca "Getafe Negro".
Fecha: 22-10-2019
Ponente: Juan Pablo Fusi Aizpurúa, académico de número de la Real Academia de la Historia y catedrático emérito de Historia Contemporánea de […]
Fecha: 16-10-2019
A través de nuestra Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en Salud, el equipo de Elena López, investigadora del Instituto de Investigación Biosanitaria […]
Fecha: 11-09-2019
Fundación Mutua Madrileña ha presentado un nuevo estudio sobre la evolución del voluntariado entre los universitarios españoles. En él se desprende […]
Fecha: 12-06-2019
La Fundación Mutua Madrileña lanza su V Concurso Nacional en Centros de Enseñanza y Universidades por la Igualdad y contra la Violencia de Género, #Nosdueleatodos, […]
Fecha: 04-06-2019
Ponente: Prof". Pilar León-Castro Alonso. Académica de Número de la Real Academia de la Historia y Catedrática de Arqueología de la Universidad […]
Fecha: 20-05-2019
Ponente: Prof. Luis A. Garcia Moreno. Académico de Número de la Real Academia de la Historia y Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Alcalá […]
Fecha: 01-05-2019
Desde la Fundación Mutua Madrileña queremos combatir la violencia de género para que ninguna persona se vea afectada por la misma. Es por ello que, a través […]
Fecha: 17-04-2019
Detrás de las redes sociales hay personas y causas que merecen la pena. Sirven para conectarnos, concienciarnos y facilitar la acción social. Por eso, Fundación […]
Fecha: 13-02-2019
Fundación Mutua y The Walt Disney Company se han unido en una nueva iniciativa para frenar el acoso escolar. Bajo el hashtag #ActivaTuPoder, el proyecto involucrará a […]
Fecha: 28-11-2018
Antena 3 y Fundación Mutua Madrileña dan un paso más contra la violencia de género en su campaña "Tolerancia Cero", lanzando el videoclip […]
Fecha: 14-11-2018
Ponente: Luis Alberto de Cuenca, poeta y ensayista, profesor de investigación del CSIC y académico de la Real Academia de la Historia.
Fecha: 30-10-2018
Ponente: Prof. Jon Juaristi. Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Alcalá de Henares.
Fecha: 17-10-2018
Ponente: Prof. Carlos García Gual. Catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense y académico de la Real Academia Española.
Fecha: 10-10-2018
La Fundación Mutua Madrileña lleva a cabo diversas iniciativas en su compromiso en la lucha contra la violencia de género con el objetivo de ayudar a mujeres y […]
Fecha: 10-10-2018
Una conversación entre Camilla Läckberg y Lorenzo Silva. Festival de novela policíaca "Getafe Negro".
Este es el video general del concurso #nosdueleatodos. A lo largo del video se utilizan imágenes de otros proyectos presentados a lo largo de las diferentes ediciones del concurso que permiten ver cómo a través de la creatividad, jóvenes de entre 13 y 25 años, han mostrado su rechazo a la violencia de género y sensibilizar sobre la igualdad.
Fecha: 14-06-2018
La educación es fundamental para prevenir la violencia de género y maltrato, algo que debe empezar desde los colegios. Debido al éxito de participación en […]
El video resume los principales pasos a seguir para evitar el zarandeo en un bebé:
Primero. Pasos para Calmar a un Bebé: ofrece una serie de pasos para calmar a un bebé que llora desconsoladamente, incluyendo acunarle dulcemente, acercarlo al pecho y pasearle. También menciona que estos pasos no siempre funcionan y es importante mantener la calma y no responder de forma violenta.
Segundo. Recomendaciones Adicionales: asegurarse de que el bebé no tenga hambre, frío ni calor, y comprobar que su pañal esté limpio. Si el bebé sigue llorando, recomienda dejarlo solo en su cuna mientras se toma un respiro y comprobar cada 10-15 minutos que continúa bien.
Fecha: 04-12-2017
La Fundación Mutua Madrileña y el Hospital 12 de Octubre se unen para alertar sobre los peligros que supone zarandear a los bebés. Esta campaña surge con […]
El zarandeo son movimientos bruscos generalmente realizados producto del nerviosismo para calmar un llanto de bebé constante.
Las recomendaciones que se muestran en el video son:
Fecha: 04-12-2017
Fundación Mutua Madrileña junto al Hospital 12 de Octubre han lanzado la "Campaña de prevención del Síndrome del Niño Zarandeado", […]
Fecha: 26-10-2017
Ponente: Octavio Ruiz-Manjón. Catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense.
Fecha: 18-10-2017
Ponente: Mira Milosevich, investigadora principal del Real Instituto Elcano y profesora asociada de Historia de Relaciones Internacionales de IE University.
Fecha: 17-10-2017
Ponentes: Edurne Portela y Manuel Sánchez Corbí. Moderador: Lorenzo Silva. Festival de novela policíaca "Getafe Negro".
Fecha: 21-09-2017
Fundación Mutua Madrileña, el colaboración con Fundación ANAR, quiere concienciar a los jóvenes de la problemática que supone el acoso escolar, […]
Fecha: 25-05-2017
Ponente: Juan Pablo Fusi Aizpurúa, académico de la Real Academia de la Historia y Catedrático Emérito de la Universidad Complutense.
Fecha: 19-05-2017
Ponente: Octavio Ruiz-Manjón Cabeza, Catedrático Emérito de la Universidad Complutense.
Fecha: 16-05-2017
Ponente: D. Hugo O’Donnell académico de la Real Academia de la Historia.
Fecha: 28-04-2017
Fundación Mutua Madrileña contra la violencia de género. Garbiñe Muguruza, Feliciano López, Maria Sharapova o Andy Murray, entre otros, se unen […]
Fecha: 02-12-2016
Ponente: Juan Francisco Fuentes, Catedrático de Historia Contemporánea, Universidad Complutense de Madrid.
Fecha: 23-11-2016
Ponente: José Antonio Escudero Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. […]
Fecha: 17-11-2016
Ponente: Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia. […]
Fecha: 04-10-2016
Ponentes: Paloma Sánchez-Garnica. Juan Gómez Jurado. Javier Puebla. Carlos Fortea. Fernando Goitia. Moderador: Lorenzo Silva. Mesa redonda dedicada […]
Fecha: 15-06-2016
Ponente: Octavio Ruiz-Marjón, Catedrático Emértio de la Universidad Complutense. […]
Fecha: 30-05-2016
Ponente: Juan Francisco Fuentes, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense. […]
Fecha: 30-05-2016
Ponente: Juan Pablo Fusi Aizpurúa, miembro de la Real Academia de Historia. […]
Fecha: 27-05-2016
Fundación Mutua Madrileña contra la violencia de género. Algunos de los mejores jugadores de tenis del mundo se unen a la Fundación Mutua Madrileña […]
Fecha: 27-05-2016
La Fundación Mutua Madrileña financia 7 programas de ayuda a mujeres maltratadas.
Fecha: 28-04-2016
Fundación Mutua Madrileña Contra la violencia de Género. Ana Ivanovic, jugadora de la WTA, que dice NO a la violencia de género.
Fecha: 23-03-2016
Fundación Mutua Madrileña y Fundación ANAR han realizado el primer estudio sobre Acoso Escolar que determina que uno de cada cuatro casos de acoso escolar es c […]
Fecha: 20-10-2015
Fundación Mutua Madrileña en colaboración con la Fundación EXIT y ASETRA. Una iniciativa que surge con el objetivo de ayudar a jóvenes de menos de […]
Fecha: 19-10-2015
Ponentes: Juana Salabert, Lorenzo Silva, Cristina Higueras y Juan Bolea. Moderador: Manuel Marlasca. Festival de Novela Policíaca "Getafe Negro" […]
Fecha: 14-10-2015
Autor: Don Winslow. Moderador: Lorenzo Silva […]
Fecha: 15-09-2015
Estudio realizado por la Fundación Mutua Madrileña, en el que han participado más de 41 universidades españolas. El 75% de las universidades públicas […]
Fecha: 10-06-2015
La iniciativa quiere reconocer, apoyar e impulsar la labor solidaria de los jóvenes en España.
Fecha: 23-03-2015
Ponentes: Rosa Belmonte. Arcadi Espada. Enric González. Elvira Lindo. […]
Fecha: 23-03-2015
Ponentes: Rosa Belmonte. Arcadi Espada. Enric González. Elvira Lindo. […]
Fecha: 06-03-2015
Ponentes: Rubén Amón. Montserrat Domínguez. Manuel Jabois. Antonio Lucas. […]
Fecha: 06-03-2015
Ponentes: Rubén Amón. Montserrat Domínguez. Manuel Jabois. Antonio Lucas. […]
Fecha: 28-11-2014
Ponente: Lorenzo Silva, escritor.
Fecha: 28-11-2014
Ponente: Lorenzo Silva, escritor.
Fecha: 28-11-2014
Ponente: Lorenzo Silva, escritor.
Fecha: 27-11-2014
Estos son el ganador y los finalistas de la segunda edición de los Premios al Voluntariado Universitario organizados por Fundación Mutua Madrileña.
Fecha: 24-11-2014
Ponente: Prof. Santiago Ramón y Cajal Agüeras, Catedrático de Anatomía Patológica.
Fecha: 23-09-2014
Fundación Mutua Madrileña ha realizado su segundo estudio sobre voluntariado universitario en nuestro país.
Fecha: 26-06-2014
Ponente: Prof. Feliciano Barrios
Fecha: 05-06-2014
Fundación Mutua Madrileña pone en marcha una nueva edición de los Premios al Voluntariado Universitario para reconocer el voluntariado entre los jóvenes […]
Fecha: 29-05-2014
Ponente: Prof. Carlos Martínez Shaw
Fecha: 02-05-2014
Fundación Mutua Madrileña contra la violencia de género. Pone en marcha esta campaña a través del Mutua Madrid Open para sensibilizar y luchar […]
Fecha: 29-04-2014
Ponente: Prof. Miguel Ángel Ladero Quesada
Fecha: 10-03-2014
Ponente: Prof. Carlos Martínez Shaw
Fecha: 10-03-2014
Ponente: Coronel Javier Bellas Dublang
Fecha: 10-03-2014
Ponente: Coronel Javier Bellas Dublang
Fecha: 20-11-2013
Fundación Mutua Madrileñada a conocer los ganadores de la primera edición de los Premios al Voluntariado Universitario.
Fecha: 19-09-2013
Fundación Mutua Madrileña en el contexto de los Premios al Voluntariado Universitario, ha desarrollado su primer estudio sobre voluntariado en estas entidades. […]
Fecha: 10-06-2013
Ponentes: Javier Urra y Amuda Goueli
Fecha: 10-06-2013
Ponentes: Javier Urra y Amuda Goueli
Fecha: 10-06-2013
Ponentes: Javier Urra y Amuda Goueli
Fecha: 28-11-2012
Una de las voluntarias del Centro Social Cachivache cuentan en qué consiste el proyecto ganador de la primera edición de los Premios al Voluntariado Universitario.&nb […]
Fecha: 21-11-2012
Ponente: Alpinista Carlos Soria
Fecha: 21-11-2012
Ponente: Alpinista Carlos Soria
Fecha: 21-11-2012
Ponente: Alpinista Carlos Soria
Fecha: 10-10-2012
Ponente: Teresa Perales, nadadora y medallista olímpica
Fecha: 10-10-2012
Ponente: Teresa Perales, nadadora y medallista olímpica
Fecha: 27-09-2012
Ponente: Irene Villa
Fecha: 27-09-2012
Ponente: Irene Villa
Fecha: 11-07-2012
Fundación Mutua Madrileña - Fundación Exit - Asociación de Talleres de Madrid.