: Periodismo contra indiferencia

Pedro Simón nos comparte cómo se enfrenta a las historias que nacen del dolor para generar sentimiento y solidaridad.

Fecha: 20-10-2023

Buscando...

Buscador

Para buscar debe rellenar alguno de los campos de búsqueda

También te puede interesar...

  • Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.

    En este video aparece a la izquierda la psicóloga Ana Asensio aborda el autocuidado. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.

    En su discurso destacan estos mensajes:

    • El Poder del Abrazo: El equipo discutió sobre el poder del abrazo y cómo un abrazo de corazón a corazón puede generar cambios químicos en el cerebro, similares a los efectos de un antidepresivo. Se mencionó que un abrazo de 20 segundos puede ser uno de los mejores antidepresivos. 
    • Manejo de Pensamientos Negativos: Se habló sobre la importancia de manejar los pensamientos negativos y cómo evitar caer en la "rueda de hámster" de pensamientos repetitivos. Se sugirió practicar técnicas de presencia plena para reducir el nivel de pensamientos y permitir que el cerebro descanse.
    • reducir el nivel de pensamientos y permitir que el cerebro descanse.
    • Agradecimiento Diario: Se destacó la importancia de agradecer al menos una cosa al día para contrarrestar los efectos de los pensamientos negativos. Se mencionó que por cada queja es necesario hacer ocho agradecimientos para equilibrar la química cerebral. 
    • Poder de la Sonrisa: Se discutió cómo la sonrisa tiene un poder significativo y puede hacer que las personas parezcan más atractivas. Además, se mencionó que los músculos faciales están relacionados con la amígdala, lo que ayuda a relajar el centro de emociones instintivas y primitivas. 
    • Importancia de la Respiración: Se mencionó que la respiración puede equilibrar la química cerebral y cambiar las ondas cerebrales del estrés a la calma. Se sugirió escuchar con una oreja adentro y otra afuera para entender mejor la comunicación. 
  • Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.

    En este video aparece a la izquierda el psicóloga Silvia Congost habla sobre cómo gestionar nuestro yo y el autonocimiento. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.

    En su discurso destacan estos mensajes:

    • Importancia de la Compasión: Silvia habla sobre la importancia de la compasión como un valor humano esencial. Se mencionó que la compasión va más allá de la empatía, ya que implica la necesidad de hacer algo para aliviar el dolor ajeno. 
    • Autocompasión y Autocuidado: Destaca la importancia de la autocompasión y el autocuidado. Se destacó la necesidad de detenerse, escuchar al cuerpo y hacer cambios en la vida para protegerse y estar mejor. 
  • Este video forma parte del ciclo “El arte de crear salud y bienestar” en el que la Fundación Mutua busca, a través de expertos del mundo de la salud, abordar temas como la lucha con el alzheimer, el cancer, la mejora de la salud mental, la gestión del acoso escolar o la mejora del sueño, entre otros.

    En este video aparece a la izquierda el psiquiatra Ventura Anciones  aborda el autocuidado. A la izquierda de las imágenes, la entrevistadora.

    En su discurso destacan estos mensajes:

    • Función del Cerebro: Ventura explicó que el cerebro es un órgano en expansión permanente que necesita mucha energía, la cual proviene de la sangre a través de las arterias. La calidad de estas arterias afecta directamente la salud de las neuronas. 
    • Causas de la Demencia: la demencia puede ser causada por múltiples factores, incluyendo la degeneración de las neuronas como en el Alzheimer, o por problemas de riego sanguíneo como en la demencia vascular. También hay demencias tratables y no tratables. 
    • Prevención del Alzheimer: la importancia de la prevención intelectual, mental y emocional antes de que el Alzheimer se establezca, ya que una vez que la enfermedad está presente, no tiene cura. 
    • Recomendación para Pacientes: Ventura recomienda a sus pacientes no jubilarse y mantener una actividad continua para estimular el cerebro, ya que necesita ser retado constantemente. 
    • Cuidado del Cuidador: Subraya la importancia de cuidar al cuidador, ya que los pacientes con Alzheimer pueden perder la razón y el lenguaje, pero tardan más en perder las emociones. El lenguaje del tacto y la mirada sigue siendo importante. 

Últimos vídeos