Sobre el escenario de la Fundación Albéniz un grupo de 4 músicos realizan la interpretación del clásico cuento: El principito. A lo largo de 13 actos, que corresponden con cada uno de los capítulos del libro, los 4 intérpretes combinan la música con la interpretación de las diferentes escenas que se muestran en el libro. 

Los instrumentos que utilizan son: violines y flautas. 

Concierto: El principito, un cuento chachi

Fundación Albéniz ha realizado un nuevo concierto en colaboración con Fundación Mutua, esta vez dedicado a los más pequeños: El Principito. Una de las principales líneas de trabajo de Fundación Mutua es la cultura. Desde hace año, apoya la actividad de los principales museos nacionales así como impulsa la difusión de la música clásica entre todos los públicos a través de sus ciclos de conciertos.

Fecha: 26-04-2021

Buscando...

Buscador

Para buscar debe rellenar alguno de los campos de búsqueda

También te puede interesar...

  • En el video se muestra un concierto sobre el escenario de la Fundación Albéniz. El director de la orquesta presenta la pieza, una obra infantil para el disfrute de toda la familia. 

    Poco a poco se van sumando  los 4 miembros restantes de la misma que entre bailes y tocar instrumentos tanto de viento como cuerda, dan lugar a "aires tropicales" de Paquito de Rivera. 

  • En el video se muestra un concierto de música clásica realizado en la Fundación Albéniz. Un total de 13 músicos que tocan tanto instrumentos de cuerda como el violín o violoncelo y de aire como la flauta travesera o la tuba interpretan La Gran Partita de Mozart.

  • En el video se muestra una visitta virtual por una de las salas del Museo Thyssen. En este caso, se pueden ver las obras que el Museo expone realizadas entre los siglos XVI y XVII de pintores como pinturas de Simon Vouet, Jacques Linard, Louise Moillon, Sébastien Bourdon, José de Ribera, Zurbarán, Nicolaes Maes, Bartholomeus van der Helst y Philips Koninck.

    Algunos ejemplos: 

    • El rapto de Europa: De Simon Vouet, hacia 1640
    • Porcelana china con flores: De Jacques Linard, 1640
    • Bodegón con frutas: De Louise Moillon, hacia 1637
    • La Sagrada Familia con santa Isabel y san Juanito: De Sébastien Bourdon, hacia 1653 - 1657
    • San Jerónimo penitente: De José de Ribera, 1634
    • Bodegón con loza y dulces: De Juan van der Hamen y León, hacia 1627
    • Cristo en la Cruz: De Zurbarán, hacia 1630
    • Santa Casilda: De Zurbarán, hacia 1635
    • Retrato de un caballero: De Nicolaes Maes, hacia 1666 - 1667
    • Retrato de una dama: De Nicolaes Maes, 1667
    • Retrato de un hombre con documentos: De Bartholomeus van der Helst, hacia 1655
    • Vista panorámica con ciudad al fondo: De Philips Koninck, 1655

Últimos vídeos