El zarandeo son movimientos bruscos generalmente realizados producto del nerviosismo para calmar un llanto de bebé constante.

Las recomendaciones que se muestran en el video son:

  • Llanto del Bebé: El llanto del bebé sigue una curva que se inicia en las primeras semanas y tiene un pico a los 3-4 meses. Este periodo se conoce como período de llanto inconsolable o cólicos de lactante. Además, el llanto suele aparecer durante la tarde o la noche. 0:32
  • Pasos para Calmar al Bebé: Se ofrecen unos pasos para intentar calmar al bebé, como ofrecer un chupete, acercarlo al pecho, pasearlo y mantener la calma. Es importante no responder de forma violenta y asegurarse de que el bebé no tiene hambre, frío ni calor, y que su pañal esté limpio. 1:04
  • Consecuencias de Zarandear al Bebé: Zarandear a un bebé puede tener consecuencias fatales, como graves lesiones cerebrales, problemas de visión, fracturas costales, asfixia o incluso la muerte. Esto se conoce como síndrome del niño zarandeado. 1:36
  • Recomendación para Calmar al Bebé: Se recomienda mantener siempre la calma y nunca zarandear al niño para hacerle callar. Ningún niño se muere por llorar, pero sí por ser zarandeado. 2:16

: ¿Qué es el llanto del bebé?

Fundación Mutua Madrileña junto al Hospital 12 de Octubre han lanzado la "Campaña de prevención del Síndrome del Niño Zarandeado", con la intención de concienciar a los padres de los problemas neurológicos que puede suponer, como lesiones cerebrales, problemas de visión, fracturas costales, asfixia ,e incluso, el fallecimiento. En este vídeo, explicamos en qué consiste el llanto del bebé. Éste sigue una curva que se inicia en las primeras semanas, teniendo un punto clave en los 4 meses. A este fenómeno se le llama llanto inconsolable o cólicos del lactante, y suelen aparecer en la tarde o noche, cuando los padres están más cansados.

Fecha: 04-12-2017

Buscando...

Buscador

Para buscar debe rellenar alguno de los campos de búsqueda

También te puede interesar...

  • El video resume los principales pasos a seguir para evitar el zarandeo en un bebé: 

    Primero. Pasos para Calmar a un Bebé: ofrece una serie de pasos para calmar a un bebé que llora desconsoladamente, incluyendo acunarle dulcemente, acercarlo al pecho y pasearle. También menciona que estos pasos no siempre funcionan y es importante mantener la calma y no responder de forma violenta. 

    Segundo. Recomendaciones Adicionales: asegurarse de que el bebé no tenga hambre, frío ni calor, y comprobar que su pañal esté limpio. Si el bebé sigue llorando, recomienda dejarlo solo en su cuna mientras se toma un respiro y comprobar cada 10-15 minutos que continúa bien.

Últimos vídeos