La Fundación Mutua Madrileña, con el objetivo de apoyar la labor de las ONG (fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro), concede diversos tipos de ayudas económicas para el desarrollo de sus programas, tanto en España como en países en vías de desarrollo.
Los proyectos seleccionados en la XIII Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social lanzada en 2024, se encuentran en ejecución en 2025.
Se ha dotado de equipamiento informático a todas las aulas de la asociación para favorecer el acceso a las nuevas tecnologías de personas con dispacidad.
El fin de este programa es mejorar la inserción laboral de 30 personas con TEA de entre 18 y 30 años que se encuentran en situación de exclusión social a través de itinerarios personalizados.
El objetivo de este proyecto es la creación y puesta en marcha de un programa de entrenamiento en habilidades sociales y orientación laboral dirigido a 45 personas con discapacidad intelectual.
El objetivo del proyecto es mantener e incrementar la calidad de vida de 78 personas con síndrome de Down mayores de 35 años.
Este proyecto busca la implementación de terapias visuales entre niños que padecen enfermedades raras con problemas de visión asociados a sus patologías.
A través de la adquisición de un vehículo adaptado, la entidad garantiza el transporte a personas con parálisis cerebral para para que puedan desplazarse a sus Centros de Atención Integral.
Gracias a este este proyecto se han diseñado y estructurado una serie de contenidos con el objetivo de capacitar a personas con discapacidad intelectual para que adquieran conocimientos básicos del ámbito económico.
Se trata de un proyecto orientado a ofrecer formación e itinerarios personalizados a mujeres jóvenes e inmigrantes en riesgo de exclusión social para mejorar sus posibilidades de acceso a un empleo.
El fin de este proyecto es mejorar la empleabilidad de 75 jóvenes migrantes mediante distintas técnicas formativas.
Durante más de un año, 30 jóvenes tutelados o en riesgo de exclusión reciben formación en hostelería a través de sesiones tanto teóricas como prácticas.
Este programa pone el foco en los jóvenes menores de 30 años con distintos tipos de adicciones, ayudándoles a mejorar su situación a través del diseño de itinerarios personalizados de orientación e inserción laboral.
Gracias a este programa, la entidad está formando a 80 jóvenes que carecen de estudios básicos para aumentar sus posibilidad de acceso al mercado laboral.
A través de diferentes etapas de un itinerario formativo diseñado específicamente para ellos, los participantes adquieren conocimientos y técnicas para obtener un puesto de trabajo y lograr su plena integración en la sociedad.
Este programa forma a 10 mujeres víctimas explotación sexual y/o víctimas de trata con el objetivo de alcanzar su inserción laboral a través de itinerarios individualizados y formación.
Estas viviendas de acogida se han diseñado para proporcionar hogares a las víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijos. Las beneficiarias de este programa reciben, además, acompañamiento permanente y de forma individualizada.
Este proyecto se centra en proporcionar atención especializada a niños y adolescentes victimas de violencia de género ya sea debido a su entorno familiar o a sus relaciones sentimentales.
Este proyecto se ha diseñado para ofrecer atención a largo plazo a mujeres migrantes víctimas de violencia de género proporcionándoles un hogar en el centro de acogida temporal de la entidad.
El fin de este proyecto es identificar a mujeres víctimas de trata y ayudarlas a salir de su situación de explotación sexual.
Este proyecto está orientado a proporcionar atención tanto educativa como emocional a los menores de Centros de Acogida de la Comunidad de Madrid.
El objetivo es mejorar la vida de los hijos de las reclusas que viven con ellas en los centros penitenciarios a través de actividades, talleres y atención personalizada.
La financiación de esta iniciativa se ha destinado a habilitar una unidad de emergencias para los niños ingresados en el Hospital La Paz.
Este programa está orientado a cubrir las necesidades de niños con cáncer y sus familias a través de la atención asistencial y psicológica para cubrir las necesidades derivadas de la enfermedad.
Este programa se basa en realizar una intervención integral para evitar situaciones de riesgo y exclusión entre los alumnos vulnerables en los centros educativos. Se apoya al menor en distintos ámbitos y de esta manera se
Este proyecto busca evitar las altas tasas de absentismo escolar, ocasionados por las largas distancias que deben recorrer los menores. Para ello, con la ayuda la entidad está construyendo una Escuela Infantil para 140 niños y niñas.
A través de la creación de un Centro Materno Infantil, la entidad ofrece cuidados de primer nivel a las embarazadas y atención pediátrica a los menores de 5 años. Gracias a la ayuda de la Fundación Mutua, el centro podrá doblar sus servicios.
Gracias a la colaboración de la Fundación Mutua, la entidad ha adquirido una esterilizadora de formol, que permite reciclar y reutilizar el material plástico en el hospital de Camerún.
El objetivo del proyecto es garantizar la atención y protección de 2.230 niños y jóvenes que se encuentran en el campo de refugiados sirios de las áreas 2 y 5 de Azraq (Jordania).
Gracias a la aportación de Fundación Mutua la entidad va a proveer de agua potable y electricidad a tres centros educativos situados en Loma Verde (Colombia).
Gracias a la instalación de una central de oxígeno medicinal en el Centro Hospitalario de Monkole, con este proyecto se podrá mejorar la atención médica y, en especial, la lucha contra el Covid-19.
El fin de este proyecto es proveer de agua potable y electricidad a tres centros educativos situados en Loma Verde (Colombia).
A través de este proyecto la entidad imparte formación en nuevas tecnologías y apoyo psicológico a los cuidadores de personas mayores con trastornos neurodegenerativos.
El fin del proyecto es promover la dignidad de las personas sin hogar tanto en el vestir como en la higiene. Para ello, con la aportación de la Fundación Mutua se ha creado un servicio de auto lavandería gratuito.
La ayuda económica concedida por la Fundación Mutua apoya este proyecto en el que voluntarios de la entidad elaboran y distribuyen menús saludables entre personas vulnerables y en situación de necesidad, afectados por la pandemia del coronavirus.
A través de este proyecto, los mayores cuentan con planes de entrenamiento terapéutico virtual personalizado así como evaluaciones funcionales periódicas de los resultados.
A través de este programa familias necesitadas de la Comunidad de Madrid reciben, cada día, alimentos y productos esenciales de limpieza e higiene.
Este proyecto pretende mejorar la calidad de vida de personas mayores dependientes y/o solas en el medio rural en varios municipios de Madrid, cuya situación se ha agravado con la pandemia, a través del voluntariado universitario.