Convocatoria de ayudas a proyectos sociales 2017

La Fundación Mutua Madrileña, con el objetivo de apoyar la labor de las ONG (fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro), concede diversos tipos de ayudas económicas para el desarrollo de sus programas, tanto en España como en países en vías de desarrollo. 

Los proyectos seleccionados en la XIII Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social lanzada en 2024, se encuentran en ejecución en 2025.

Convocatorias Anuales de Ayudas a Proyectos Sociales anteriores

Categoría “Discapacidad”

  • Fundación También. Patrulla inclusiva (Orense y Madrid).
  • Asociación de País de Personas con Trastorno do Espectro Autista da Provincia da Coruña, Aspanaes. La FMM capacitando a las personas con autismo: quiero ser administrativo (La Coruña).
  • Asociación Síndrome de Down de Asturias. Vamos para mayores: proyecto de prevención del envejecimiento y envejecimiento activo de personas con síndrome de Down (Asturias).
  • Asociación de Padres y Tutores de Personas con Parálisis Cerebral y/o Encefalopatías Afines de Salamanca, Aspace. Habla conmigo (Salamanca).

Categoría “Colectivos en riesgo de exclusión social”

  • Fundación Altius Francisco de Vitoria. Jóvenes en la cocina: integración socio-laboral de 250 jóvenes en riesgo de exclusión social (Madrid).
  • Seniors Españoles para la Cooperación Técnica, Secot. Experiencia y formación al servicio de jóvenes en riesgo de exclusión (Madrid).
  • Asociación Cultural Norte Joven. Catering solidario para la empleabilidad (Madrid).

Categoría “Violencia de género”

  • Federación de Mujeres Progresistas. REDbélate contra la violencia de género. Prevención y atención de la violencia de género en mujeres jóvenes (Madrid).
  • Fundación ANAR. Intervención sobre la infancia y la adolescencia víctimas de violencia de género por medio del teléfono ANAR (nacional).
  • Fundación Integra. El empleo, el fin de la violencia de género (Huelva, Valencia, Granada, Córdoba, Málaga, Jaén, Barcelona y Madrid).
  • Asociación de Ayuda a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica, Adavas. Despégate del maltrato: reconstruyéndote como mujer II (Castilla y León).
  • Apostólicas del Corazón de Jesús – Comunidad de Obras Sociales. Mejora de los espacios e instalaciones de la casa de acogida Luz Casanova (Madrid).

Categoría “Ayuda a la infancia”

  • Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid. Apoyo en la inclusión social de familias con niños recién diagnosticados de hemofilia (Madrid).
  • Asociación Infantil Oncológica de Madrid. Apoyo psicosocial a familias con hijos con cáncer desplazadas por su tratamiento (nacional).
  • Asociación La Sonrisa Médica. Programa de payasos (Baleares).
  • Fundación Blas Méndez Ponce, Ayuda al Niño Oncológico. Actividades extrahospitalarias y ocio terapéutico para niños y adolescentes en tratamiento oncológico (Cádiz, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Madrid y Toledo).

Categoría “Cooperación al desarrollo”

  • Médicos del Mundo. Luz para la vida. Mejora de la salud infantil con el suministro de energía solar en cinco centros de salud de Bogodogo, Burkina Faso.
  • Energía Sin Fronteras. Suministro de agua potable a dos poblados rurales del cantón de Assahoun, Togo.
  • Fundación Recover – Hospitales para África. Transporte escolar y acceso a la salud para los niños y niñas de las comunidades rurales de Obout, Camerún.
  • Manos Unidas. Rehabilitación nutricional de menores de cinco años en Croix-de-Bouquets, Haití.
  • Comité español de ACNUR. Reducción de la mortalidad y mejora de la salud de niños refugiados sudaneses en campos del este del Chad.

null