La Fundación Mutua Madrileña, con el objetivo de apoyar la labor de las ONG (fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro), concede diversos tipos de ayudas económicas para el desarrollo de sus programas, tanto en España como en países en vías de desarrollo.
Los proyectos seleccionados en la XIII Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social lanzada en 2024, se encuentran en ejecución en 2025.
Los 34 proyectos –seleccionados de entre los cerca de 600 que se presentaron- se enmarcan dentro de las seis categorías establecidas en la convocatoria: apoyo a personas con discapacidad, iniciativas para luchar contra la violencia de género, ayuda a la infancia con problemas de salud y/o en riesgo de exclusión, integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social, ayuda a la población de Ucrania y cooperación al desarrollo.
La evaluación de los proyectos presentados se ha realizado teniendo en cuenta el potencial de mejora de las necesidades del colectivo beneficiario del proyecto, la viabilidad técnica, económica y de gestión del proyecto y sus posibilidades de continuidad en el futuro. Todas las ONG debían tener sus cuentas auditadas y en la valoración se ha tenido en cuenta que estén acreditadas por la Fundación Lealtad.
Proyectos seleccionados en la XI Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social:
Con esta ayuda se facilita que personal especializado acompañe a los usuarios con parálisis cerebral del Centro Residencial de la entidad durante las visitas a los centros médicos favoreciendo su atención.
A través de este proyecto se reformarán dos centros residenciales con criterios de sostenibilidad ambiental para ofrecer unos hogares dignos y mejorar los niveles físicos y cognitivos de los residentes.
El proyecto promueve la atención individualizada, actividades formativas y culturales a personas sordas además de actividades de sensibilización y asesoramiento a profesionales.
A través de este proyecto se llevará a cabo una adaptación de la sala de enfermería y del comedor de la entidad para mejorar la atención prestada a las 70 personas beneficiarias con discapacidad intelectual.
Gracias a este proyecto 100 beneficiarios podrán disfrutar de planes de apoyo personalizados para incrementar su autonomía y mejorar su socialización.
Se dotará a la entidad de una furgoneta adaptada para ofrecer a las familias un servicio de transporte para los usuarios con discapacidad.
Gracias a este proyecto se implementará un tratamiento de “neurofeedback” con el objetivo de mejorar los procesos cognitivos de 120 usuarios de la entidad con enfermedades neurodegenerativas.
Gracias a esta ayuda veinte jóvenes en libertad condicional o en 3er grado recibirán formación y una certificación en ciberseguridad y en competencias transversales que faciliten su acceso al empleo.
El proyecto se centra en ofrecer a 75 jóvenes de los recursos de reforma juvenil itinerarios sociolaborales y acciones de apoyo personal, emocional, familiar y de salud.
A través de la financiación de permisos de conducción B y C, este proyecto tiene como objetivo mejorar las competencias laborales de 27 jóvenes en situación de sinhogarismo.
Gracias a este proyecto, un grupo de jóvenes extutelados o sin hogar recibirá formación específica para iniciar su vida de forma independiente en zonas rurales alejadas de las grandes ciudades y con riesgo de despoblación.
Proyecto de orientación laboral y social para 100 jóvenes en situación de vulnerabilidad con una formación ocupacional en diversos sectores.
Gracias a este proyecto 20 mujeres que han sufrido violencia de género recibirán formación para mejorar su inserción sociolaboral.
Se trata de un espacio seguro para las mujeres víctimas de violencia de género donde pueden residir y dar los primeros pasos para alcanzar su independencia.
Este programa forma a 10 mujeres víctimas explotación sexual y/o víctimas de trata con el objetivo de alcanzar su inserción laboral a través de itinerarios individualizados y formación.
Este proyecto ofrece un programa de desintoxicación a mujeres víctimas de violencia de género que sufren adicción a las drogas. Se desarrolla en “La Muela” una comunidad terapéutica donde residen durante 6 meses.
Gracias a este proyecto 30 mujeres supervivientes y víctimas recibirán atención psicosocial individualizada y ayuda para la tramitación de la cobertura sanitaria para prevenir o tratar distintas temáticas dentro de la violencia ejercida contra la mujer.
Este programa ofrece atención psicológica a los niños y sus familias, que son atendidos en las Unidades de Cuidados Paliativos de tres hospitales catalanes proporcionando apoyo y acompañamiento.
Orientado a desarrollar un plan de prevención de la violencia en los hogares de la entidad en Madrid a través de acciones de prevención, detección y sensibilización entre los niños y los educadores.
Gracias a este proyecto de apoyo a niños con cáncer y sus familias, 190 personas recibirán respaldo económico y ayuda psicológica tanto en las dependencias hospitalarias como fuera de ellas.
A lo largo del proyecto los niños más vulnerables y sus familias recibirán apoyo adicional a través de unas clases extraescolares de seguimiento académico y de ocio.
Se dotará a la entidad de un sistema RoboWalk de suspensión y cinta rodante para ofrecer a 57 menores de 6 años con parálisis cerebral, ejercicios de marcha para mejorar su calidad de vida.
Mejora de las instalaciones y servicios de la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología de la Maternidad del Hospital de Monkole.
La financiación se destinará a apoyar a tres guarderías camboyanas para ofrecer plazas gratuitas a menores en situación de alta vulnerabilidad que incluyen la alimentación, uniformes y material escolar.
Este proyecto mejorará la calidad de vida de cientos de niños huérfanos de la Casa Esperanza a través de la reforma de la unidad sanitaria que tienen las instalaciones.
30 niños tendrán desayuno y almuerzo a lo largo de todo el curso escolar gracias a las becas que el proyecto ofrecerá para mejorar los resultados académicos y nutricionales.
Se impulsará una unidad médica móvil que ofrecerá atención primaria en cuatro aldeas sin recursos médicos. Además, se ofrecerán sesiones de prevención sanitaria entre los aldeanos.
La ayuda de la Fundación Mutua se destinará a la ampliación de la unidad de atención primaria de la Clínica St. John of God y se ofrecerá atención materna y pediátrica a durante todas las etapas del embarazo, posparto y primera infancia.
Gracias a este proyecto se dotará una sala del centro sociosanitario “House of Hope” para ofrecer sesiones de fisioterapia y rehabilitación infantil para niños con hidrocefalia y espina bífida.
Este proyecto ofrece apoyo a los niños y niñas victimas de la guerra y enfermos de cáncer, con el objetivo de que puedan continuar sus tratamientos en España ofreciendo apoyo integral a las familias y asistencia para los tramites sanitarios.
Gracias a esta ayuda se dará continuidad a la atención integral que la entidad ofrece a la población de Ucrania acogida en la localidad de Getafe (Madrid) cubriendo sus necesidades básicas de alojamiento, atención sanitaria y emocional, entre otros.
Este proyecto ofrece asistencia humanitaria y apoyo psicológico a mujeres ucranianas en situación de vulnerabilidad afectadas por la guerra. Se dotará a determinados centros de acogida españoles de materiales y suministros básicos.
La entidad ofrecerá asistencia tanto en Ucrania como en los países fronterizos apoyando a los menores desplazados.
Actividades de acompañamiento para fomentar la integración sociocultural de los refugiados en España mejorando la cohesión con la comunidad de acogida.