Convocatoria de ayudas a proyectos sociales 2014

La Fundación Mutua Madrileña, con el objetivo de apoyar la labor de las ONG (fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro), concede diversos tipos de ayudas económicas para el desarrollo de sus programas, tanto en España como en países en vías de desarrollo. 

Los proyectos seleccionados en la XIII Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social lanzada en 2024, se encuentran en ejecución en 2025.

Convocatorias Anuales de Ayudas a Proyectos Sociales anteriores

Categoría “Discapacidad”

  • Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica ADELA (Madrid): Implantación de sistemas alternativos de comunicación para personas con ELA. 
  • Asociación Candelita (Madrid): ICARO-EMPLEA. Mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad por trastorno mental, mediante la formación en el perfil de auxiliar de gestión y digitalización documental.
  • Asociación de Familiares y Amigos de Minusválidos Psíquicos  de Bailén AFAMP  (Jaén y provincia): Taller de reciclaje de papel, adquisición de un vehículo para la ampliación del taller.
  • Fundación Magdalena (Madrid): Acondicionamiento y equipamiento de un Aula de Estimulación Multisensorial, para el uso de las beneficiarias de dos entidades.

Categoría “Colectivos en riesgo de exclusión social”

  • Fundación Nantik Lum (Madrid): Construyendo tu futuro, emprende un negocio. Asesoramiento financiero y acompañamiento a jóvenes emprendedores en riesgo de exclusión social.
  • Fundación Tomillo (Madrid): Seguros para el empleo. Itinerarios personalizados de inserción social y laboral para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
  • Cesal (Madrid): Jóvenes con futuro. Capacitación laboral de jóvenes en riesgo de exclusión, en el campo de la hostelería.
  • Fundació Catalana de l´Esplai (Cataluña): TRESCA JOVE. Una oportunidad para la inclusión sociolaboral de jóvenes en riesgo social (formación como monitor de actividades de tiempo libre infantil y juvenil).

Categoría “Igualdad de la mujer”

  • Fundación DASYC de la Comunidad Valenciana (Valencia): Programa de ayudas a mujeres víctimas de violencia de género: formación ocupacional para trabajos de servicio doméstico y limpieza.
  • Fundación Ared (Barcelona): Programa de integración sociolaboral dirigido a mujeres víctimas de violencia de género.
  • Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad – MPDL (Madrid): Apoyo al centro de emergencia para mujeres víctimas de violencia de género y en riesgo de exclusión social.
  • Assistència i Gestió Integral, FP (Barcelona y provincia): Servicio de acogida de urgencia para mujeres, hijos e hijas maltratados.
  • Federación de Mujeres Progresistas (Madrid): Proyecto Vuela. Mejora de la empleabilidad de mujeres víctimas de violencia de género.

Categoría “Infancia”

  • Fundación ASION - Asociación Infantil Oncológica de la Comunidad de Madrid (Madrid): Prevención de pobreza y exclusión social en familias con un hijo enfermo de cáncer (apoyo psicológico, social y económico).
  • Hospital San Juan de Dios (nacional): Programa de atención a la salud de la infancia con familias en riesgo de exclusión y elevada vulnerabilidad (ayudas para alimentación, transporte, alojamiento, etc.).
  • Fundación Pequeño Deseo (nacional): Deseos por sonrisas. Apoyo anímico de niños con graves enfermedades mediante la realización de su mayor deseo.
  • Fundación AMÁS Social (Madrid): Primeros pasos juntos. Atención terapéutica a niños con discapacidad de familias con dificultades socioeconómicas.

Categoría “Cooperación al desarrollo”

  • Fundación Manos Unidas (R.D. Congo): Programa de nutrición infantil en Kananga.
  • Fundación Madreselva (Filipinas): Mejora de las condiciones de salud de los niños de los barrios más pobres de la localidad rural de Bacolod (equipamiento de una clínica de atención a niños y mujeres).
  • Energía Sin Fronteras (Camerún): Agua potable, saneamiento y luz en una escuela del Poblado de Vele 1, Dpto. Mayo Danai.
  • Fundación Fabretto (Nicaragua): Prevención de la malnutrición crónica y la mortalidad infantil en comunidades rurales de municipios de Somoto, Las Sabanas y Ocotal.

null