La Fundación Mutua Madrileña elabora estudios sobre los distintos temas en los que trabaja como el acoso escolar, la violencia de género, el voluntariado universitario o la seguridad vial. Estas investigaciones permiten conocer la situación de cada tema y seguir trabajando en línea con las conclusiones obtenidas.
Año 2024
El 70% de la poblacióne stá a favor de instalar el control parental en los dispositivos de navegación y hasta un 78% considera una medida eficaz el pasaporte digital para que los menores no pudieran tener acceso al porno.
Año 2024
Los proyectos de voluntariado impulsados por universidades españolas crecen un 37% en el último año según el último estudio
Año 2024
El informe concluye que el 9,4% de los alumnos afirma que él o uno de sus compañeros está sufriendo acoso escolar y/o ciberbullying.
Año 2024
Resumen ejecutivo del VI Informe de Prevención del acoso escolar y ciberbullying.
Año 2024
Fundación Mutua y Fundación ANAR recogen diferentes recomendaciones para favorecer la convivencia de todos los intervinientes en una situación de acoso escolar.
Año 2024
Resumen para los medios de comunicación del estudio sobre violencia sexual contra la infancia y adolescencia en el ámbito digital.
Año 2024
Tres de cada cuatro menores de edad han sufrido algún episodio de violencia sexual en el ámbito digital, Según este estudio de Fundación Mutua, realizado con la colaboración del Equipo Mujer-Menor (EMUME) Central de la Guardia Civil.
Año 2024
Uno de cada tres jóvenes reconoce que revisa sus mensajes en el móvil mientras conduce, según los datos recabados de cerca de 1.900 universitarios participantes en el programa “Agárrate a la Vida”
Año 2023
Casi la cuarta parte (22,6%) de los varones de entre 16 y 21 años estima que insultar a su pareja no es un acto de violencia de género, el doble que la población general (11%).
Año 2023
Crece el número de universitarios españoles que colaboran en proyectos de voluntariado según el último estudio realizado por Fundación Mutua.
Año 2023
La mitad de las jóvenes (51,5%) creen que pueden llegar a sufrir violencia sexual, según el Barómetro Juvenil. Salud y Bienestar 2023 elaborado junto a FAD.
Año 2023
La Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR publican el V Informe sobre acoso escolar “La opinión de los estudiantes”, donde se constata que cae el número de niños y niñas que afirma que en su clase hay casos de acoso escolar.
Año 2023
La Fundación Mutua Madrileña presenta el estudio "Percepción y perspectivas de los jóvenes del Tercer Sector"
Año 2023
Fundación Mutua y Confederación Salud Mental España han realizado una investigación sobre la situación de la salud mental en España y su relación con el bienestar.
Año 2022
Percepción sobre la violencia de género en España en 2022 realizado junto a Antena3 Noticias.
Año 2022
La Fundación Mutua y el Proyecto Esperanza han realizado un informe sobre el perfil de la víctima de trata que pide ayuda en nuestro país. El estudio recoge que el 50,9% de las víctimas atendidas por la entidad en 2021 proceden de América Latina.
Año 2022
La Fundación Mutua realiza desde hace diez años este estudio con el objetivo de acercarnos a la realidad del voluntariado universitario y conocer la involucración de los jóvenes universitarios en actividades de voluntariado.
Año 2022
Análisis de la evolución del acoso escolar a través de encuestras a más de 5.000 estudiantes españoles.
Año 2022
Más de la mitad de los jóvenes considera que ha sufrido algún problema de salud mental en el último año, según el III Barómetro Juvenil. Salud y Bienestar elaborado junto a FAD.
Año 2022
La Fundación Mutua Madrileña y la Fundación Gaspar Casal han impulsado un extensivo análisis de la siniestralidad vial en España entre los años 2008 y 2019, segmentado también por comunidades autónomas.
Año 2021
Seis de cada diez jóvenes conoce un caso cercano de violencia de género. Para nueve de cada diez encuestados las nuevas tecnologías pueden ser una herramienta para controlar, coaccionar y amenazar a las víctimas, sobre todo entre los jóvenes.
Año 2021
Las iniciativas de voluntariado vinculadas con la atención a la infancia, los colectivos
en riesgo de exclusión social y las personas con discapacidad funcional son las
que despiertan más interés entre los jóvenes.
Año 2021
Fundación Mutua y Fundación ANAR encuestan a jóvenes escolares españoles para analizar cómo la pandemia ha influido en esta problemática.
Año 2021
Los jóvenes consideran que la brecha de género sigue existiendo en la población general pero, en menor medida, entre la juventud.
Año 2020
Uno de cada dos españoles conoce un caso de violencia de género en su entorno, según la primera macroencuesta realizada.
Año 2020
El 76% de las universidades españolas ha impulsado acciones de voluntariado para hacer frente a la pandemia.
Año 2020
Fundación Mutua y Fundación ANAR encuestan a jóvenes escolares españoles para analizar la evolución del bullying en España.
Año 2020
Los jóvenes están más preocupados por su salud física que por su salud mental según el estudio elaborado junto a FAD.
Año 2019
Según este informe, ocho de cada diez voluntarios en la universidad, son mujeres.
Año 2018
Fundación Mutua analiza en 2018 la evolución del voluntariado universitario en España.
Año 2018
Fundación Mutua y Fundación ANAR analizan la situación del acoso escolar en España en 2018.
Año 2018
Análisis de la evolución del acoso escolar a través de más de 1.200 encuestras a estudiantes españoles.
Año 2017
Informe sobre cómo evitar los problemas del zarandeo en bebés.
Año 2017
Cómo detectar el acoso escolar y actuar ante él. Manual para padres y profesores.
Año 2017
Informe sobre las principales prácticas de voluntariado realizadas por universitarios españoles.
Año 2017
Análisis de la evolución del ciberbullying en España a través de la colaboración con Fundación ANAR.
Año 2016
Análisis sobre la situación del acoso escolar y ciberbullying en España y sus consecuencias.
Año 2016
Análisis sobre la situación del acoso escolar en España y sus consecuencias.
Año 2016
Gracias a los jóvenes participantes de Agárrate a la vida, hemos analizado las conductas más habituales de este colectivo en seguridad vial.
Año 2016
Fundación Mutua analiza la situación del voluntariado en España, poniendo el foco en los jóvenes universitarios.
Año 2015
Analizamos los principales tipos de accidentes de tráfico en España y cómo reducirlos.
Año 2013
Analizamos las conductas de los peatones en España así como las principales circunstancias de atropello.
Año 2012
Análisis de las tendencias de conducción y seguridad vial de los jóvenes españoles.
Año 2011
Las motocicletas incrementan su presencia en las ciudades. Analizamos su impacto en la siniestralidad.
Año 2010
Detalles del Programa Agárrate a la Vida y sus consejos para estudiantes en el ámbito de la seguridad vial.