Convocatoria de ayudas a proyectos sociales 2020

La Fundación Mutua Madrileña, con el objetivo de apoyar la labor de las ONG (fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro), concede diversos tipos de ayudas económicas para el desarrollo de sus programas, tanto en España como en países en vías de desarrollo. 

Los proyectos seleccionados en la XIII Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social lanzada en 2024, se encuentran en ejecución en 2025.

Convocatorias Anuales de Ayudas a Proyectos Sociales anteriores

Categoría “Discapacidad”

  • Capacitación personal y profesional: Educación Vial para personas sordas o con discapacidad auditiva – “Tu carnet de conducir B”.  Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón - ASZA (Zaragoza, Huesca y Teruel).
  • Capacitación para la vida independiente de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Asociación Avante 3 (Madrid).
  • GIZARTEAN: Taller de Habilidades Sociales para personas con autismo. Asociación Guipuzcoana de Padres Afectados de Autismo - GAUTENA (San Sebastián).
  • Reforma de dos pisos para la puesta en marcha de dos viviendas con apoyo para personas con discapacidad intelectual. Asociación Provincial de Familias De Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo  - APANAS (Toledo).
  • Transportando sueños. Asociación Sociocultural ASCM (La Coruña).
  • Un universo de sensaciones. Fundació Privada Iris (Barcelona).
  • Aula Impulsa: Empoderando a los más vulnerables. Fundación Capacis (Madrid y Guadalajara).
  • Intercapacidades. Plena Inclusión Castilla La-Mancha (Castilla La-Mancha).

Categoría “Integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión”

  • Makers: Empleabilidad y tecnología para jóvenes. Aldeas Infantiles SOS España (S.C. Tenerife)
  • Activación y emancipación juvenil en el entorno rural. Asociación Navarra Nuevo Futuro (Navarra).
  • Acompañados hacia el empleo: proyecto de inserción sociolaboral de jóvenes en riesgo de exclusión social. Fundación ITER (Madrid).
  • Oportunidad al talento. Fundación Tomillo (Madrid).
  • Por una mejor preparación para el empleo en FP. SECOT (Madrid, Asturias, Barcelona y Valencia)

Categoría “Violencia de género”

  • Formación, sensibilización y prevención contra la violencia de género: lideresas y líderes contra la violencia de género. Asociación Barró (Madrid).
  • Servicio de acogida materno infantil para mujeres maltratadas Proyecto EDNA. Assistència i Gestió Integral, Fundació Privada (Barcelona).
  • Protocolo de atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género. Fundación Cermi Mujeres (Varias provincias).
  • Asistencia integral a mujeres víctimas de violencia sexual en la CC.AA de Canarias. Fundación Márgenes y Vínculos (S.C. Tenerife y Las Palmas).
  • MAMÁ: Intervención psicológica con Menores víctimas de violencia de género y Acompañamiento a sus Madres para Afrontar su recuperación. Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad - MPDL (Madrid).

Categoría “Ayuda a la infancia”

  • Desayunos solidarios. Asociación Banco de Alimentos de Huelva (Huelva).
  • Atención a niños con discapacidad en riesgo de exclusión en el entorno rural. Asociación cacereña de padres, tutores y protectores de personas con parálisis cerebral y otras afines (Cáceres).
  • Servicio interdisciplinar de tratamiento de secuelas en el cáncer infantil: Neuropsicología, Musicoterapia y Fisioterapia. ASPANOA (Zaragoza, Teruel y Huesca).
  • PaS.O.S. Becas para transporte diario medicalizado de niños con enfermedades en estado avanzado. Fundación Vianorte-Laguna (Madrid).
  • Inclusión social en ámbitos rurales y urbanos desfavorecidos mediante la educación en el ocio y tiempo libre: educar para incluidos. Movimiento Scout Católico (Varias provincias).

Categoría “Cooperación al desarrollo”

  • Mejora de las condiciones de higiene ysSalud en las escuelas del Puesto Administrativo de Chongoene, Mozambique. Asociación Madre Coraje (Mozambique).
  • Reducir los índices de mortalidad de las mujeres embarazadas y niños recién nacidos de los barrios de Kindele, Herady y Kimbondo. Cooperación Internacional ONG (R.D. Congo).
  • Proyecto de cirugía reconstructiva para la integración socioeconómica de menores con discapacidad a causa de la Lepra. Fontilles (India).
  • Mejora de la alimentación y la nutrición en el comedor escolar de Gouéné en la Región de Sikaso, Mali. Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación (Mali).
  • Fortalecimiento de la campaña educativa contra la mutilación genital fenenina con la construcción de dos aularios en Kandimu y Gankanga. Fundación Kirira (Kenya).
  • Vivir sin miedo: crear un entorno de protección para niños y jóvenes refugiados sirios en las áreas 2 y 5 de Azraq. Fundación Plan International España (Jordania).
  • Maternidad, un proyecto de vida. Fundación Recover, Hospitales para África (Camerún).
  • Garantizar la disponibilidad de agua a la población de la barriada Santa María de la Zona de Bouaké, Costa de Marfil. Solidaridad, Educación, Desarrollo (Costa de Marfil).

Categoría “Innovación social”

  • Mejora de la calidad de vida y prevención del cáncer de piel de las personas con albinismo en África. Fundacion África Directo (Malaui).
  • Red De Mujeres Ana Bella. Fundación Ana Bella para la ayuda a mujeres maltratadas y madres separadas (Varias Provincias).
  • Mapa de Cuidados Integral Para Personas con ELA. Fundación Francisco Luzón (Varias provincias).