Convocatoria de ayudas a proyectos sociales 2013

La Fundación Mutua Madrileña, con el objetivo de apoyar la labor de las ONG (fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro), concede diversos tipos de ayudas económicas para el desarrollo de sus programas, tanto en España como en países en vías de desarrollo. 

Los proyectos seleccionados en la XIII Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social lanzada en 2024, se encuentran en ejecución en 2025.

Convocatorias Anuales de Ayudas a Proyectos Sociales anteriores

Categoría “Discapacidad”

  • Fundación Bobath (Madrid): adquisición de un vehículo de 9 plazas para el transporte de afectados por parálisis cerebral.
  • Fundación Carmen Pardo Valcarce (Madrid): capacitación laboral como ayudantes de cocina para personas con discapacidad intelectual.
  • Fundación Diagrama Intervención Psicosocial (Murcia): taller de cocina para personas con enfermedad mental.
  • Fundación Emilio Sánchez Vicario (Toledo): construcción de una pista de tenis para personas del hospital de parapléjicos de Toledo.

Categoría “Colectivos en riesgo de exclusión social”

  • Médicos del Mundo (varias provincias): acercamiento y atención socio-sanitaria a personas sin hogar.
  • Fundación Hay Salida (Madrid): ampliación del número de beneficiarios de las terapias que ofrecen tratamiento de adicciones.
  • Banco de alimentos de la costa del sol, BANCOSOL (Málaga): campaña “100x6” de sensibilización para recuperar 190.833 kg. de excedentes alimenticios.
  • Amigos de los mayores (Madrid): actividades de ocio y acompañamiento de mayores.

Categoría “Igualdad de la mujer”

  • Plataforma Educativa (Gerona): formación sobre emprendimiento a mujeres con escasos recursos.
  • Asociación Candelita (Madrid): talleres de alfabetización y español para mujeres inmigrantes.
  • Cruz Roja (Nacional): teléfono móvil inteligente para atención a víctimas de violencia de género: desarrollo de una aplicación para “smartphones”.
  • Fundación San Juan del Castillo – Pueblos Unidos (Madrid): talleres de empoderamiento para mujeres inmigrantes.

Categoría “Infancia”

  • Fundación ANAR (Nacional): teléfono de atención a menores en situación de riesgo.
  • Fundación Balia (Madrid): Aulas Balia de Inclusión: talleres para potenciar la educación en valores y combatir el fracaso escolar de menores en riesgo de exclusión.
  • Fundación Secretariado Gitano (León y Burgos): programa “Promociona” por el éxito escolar de la comunidad gitana.

Categoría “Cooperación al desarrollo”

  • Fundación Entreculturas: educación para 400 niños víctimas del conflicto de Darfur en Sudán.
  • Arquitectos sin Fronteras: rehabilitación de un centro nutricional para la recuperación de niños desnutridos en Guatemala.
  • AMREF Flying Doctors: formación de comadronas en Etiopía.

null