Convocatoria de ayudas a proyectos sociales 2021

La Fundación Mutua Madrileña, con el objetivo de apoyar la labor de las ONG (fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro), concede diversos tipos de ayudas económicas para el desarrollo de sus programas, tanto en España como en países en vías de desarrollo. 

Los proyectos seleccionados en la XIII Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social lanzada en 2024, se encuentran en ejecución en 2025.

Convocatorias Anuales de Ayudas a Proyectos Sociales anteriores

Categoría “Discapacidad”

  • Digitalización y adecuación del centro de día para personas con problemas de salud mental ante la situación generada por el Covid-19. APICES Salud Mental Cartagena (Murcia).
  • Creación de un Banco de Préstamo Digital. Asociación de Atención a la Parálisis Cerebral y Afines, AMENCER-ASPACE (Pontevedra).
  • Un Futuro Posible. Curso de preparación para el acceso al empleo público para personas con Discapacidad Intelectual Ligera e Inteligencia Límite. Asociación para la atención de personas con discapacidad intelectual ligera e inteligencia límite – ADISLI (Nacional).
  • Sal de tu zona de confort. Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo – ASPRONA-LEÓN (León).
  • Promoción de la calidad de vida y el bienestar socioeconómico de la población más vulnerable. Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad – FAAM (Almería).
  • Finalización de las obras de habilitación del CAI. Fundació Privada MIFAS (Gerona).
  • Protection4ALL. Inclusive, Plena Inclusión Villanueva de la Serena (Badajoz y Cáceres).

Categoría “Integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión”

  • Jovens Suport. Cáritas Española Servicios Generales (Castellón).
  • Inserción social y laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Fundación Adsis (Madrid).
  • Aprender haciendo: proyecto para la integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión. Fundación Plaza de los Oficios (Madrid).
  • Cocina Conciencia. Fundación Raíces (Nacional).
  • Becas al estudio de jóvenes extutelados. Fundación Soñar Despierto (Madrid).

Categoría “Violencia de género”

  • Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (UAVDI). Fundación A la Par (Nacional).
  • Programa de integración sociolaboral dirigido a mujeres víctimas de violencia de género. Fundació Privada Ared (Barcelona).
  • AGAR: Mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual en contextos de prostitución. Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza (La Rioja y Navarra).
  • Atención integral de mujeres víctimas de trata de seres humanos, con fines de explotación sexual. Proyecto Esperanza – Congregación Adoratrices (Madrid).

 

Categoría “Ayuda a la infancia”

  • Ayúdame a seguir. Asociación de niños con cáncer Pequeño Valiente (Las Palmas).
  • Ariadna. Espacio de Atención Terapéutica. Fundación para la Atención Integral del Menor – FAIM (Zaragoza y Teruel).
  • Connecting people. Fundació Acció Social Infància (Tarragona, Gerona, Barcelona y Lérida).
  • Programa de atención a niñas y niños en situación de vulnerabilidad y apoyo a sus familias. Fundación Cruz Blanca (Zaragoza).
  • Refuerzo escolar para alumnos/as en riesgo de exclusión social #SomosAyuda. Proyecto Solidario por la Infancia (Granada).

Categoría “Cooperación al desarrollo”

  • Abastecimiento de agua potable para nuestra Casa de Acogida de niños y niñas en situación de vulnerabilidad de Lamu, Kenia. Anidan – Ayuda a niños de África (Kenia).
  • Mejora del acceso, la calidad y la equidad en la atención sanitaria de la población infantil de Dangbo, Ouémé, Benín. Energía Sin Fronteras (Benín)
  • Espacios seguros para la primera infancia frente al Covid-19. Fundación CINDE (El Salvador).
  • Proyecto Humbi Farm, Granja Ecológica. Fundación Khanimambo (Mozambique).
  • Construcción de un centro Anganwadi de atención integral a la infancia, en la aldea de Konakondla. Anantapur. India. Fundación Vicente Ferrer (India).
  • Apoyo educativo y psicosocial a la población infantil refugiada en el sur del Líbano (Fase 5). Nazioarteko Elkartasuna Solidaridad Internacional (Líbano).

 

Categoría “Innovación social”

  • Reutiliza.k, Asociación Cultural La Kalle (Madrid).
  • Proyecto Pausa. Cáritas Diocesana de Oviedo (Asturias).
  • Mi entorno se recupera contigo. Cruz Roja Española Málaga (Málaga).
  • Plataforma de Formación y Cooperación al Desarrollo Internacional FoundWorld Academics. Fundación para la Salud Infantil de la Comunidad Valenciana (Valencia).
  • Categoría “Secuelas sociales y económicas COVID-19”
  • Distribuyendo recursos – Compartiendo esfuerzos. Banco de Alimentos de Cádiz (Cádiz).
  • Que nadie se quede atrás: respuesta alimentaria ante la crisis del COVID-19. Asociación Calor y Café de Granada (Granada).
  • Atención a personas en situación de sin hogar y familias en situación de vulnerabilidad ante la situación de crisis sanitaria y social generada per la Covid-19. Centre d'Acollida Assis (Barcelona).
  • Juntos para los demás. Fundación Tengo Hogar (Madrid).
  • Alfabetización digital para personas mayores a distancia (dispositivo Eldcare). Asociación Bienestar y Desarrollo – ABD (Barcelona, Islas Baleares, Madrid y Málaga).